Skip to main content

Prensa

Benalup rinde un sentido homenaje al antropólogo Jerome R. Mintz

Reseña del artículo de Antonio José Candón, publicado por Diario de Cádiz el 1 de abril de 2007.

Cuarenta y dos años después de su llegada en 1965 a la entonces denominada villa de Benalup de Sidonia, el antropólogo norteamericano Jerome R. Mintz, fallecido en su casa de Estados Unidos de leucemia linfática en 1997, recibió ayer a titulo póstumo un homenaje del pueblo benalupense. Un acto conmemorativo que reconoce el excelente trabajo de investigación recogido en su libro Los anarquistas de Casas Viejas, que mediante testimonios orales recogió en esta localidad de la Janda para sacar a la luz y esclarecer muchos hechos, hasta entonces ocultos, relacionados con los sucesos de Casas Viejas, que propiciaron el 21 de enero de 1933 el asesinato por fuerzas la Guardia de asalto y Guardia Civil de ochos campesinos.

Leer completo en diariodecadiz.com  

  • Visto: 4296

Benalup homenajea a Jerome R. Mintz y su labor pionera

Reseña del artículo de Charo Ramos, publicado en Diario de Cádiz el 31 de marzo de 2007.

Muy pocos pueblos de España han tenido la suerte, como Benalup, de contar como inquilino con uno de los más importantes etnólogos de todo el mundo, que estudió y captó con su cámara y su cuaderno de campo el día a día de una sociedad remota que convirtió en paradigma del mundo rural del sur europeo. El antropólogo Jerome R. Mintz (1930-1997), nacido en Brookling y autor de varios libros sobre la identidad judía, se convirtió en una referencia sobre la contienda española en los Estados Unidos a raíz de la publicación en 1983 del libro Los anarquistas de Casas Viejas, donde reconstruye el levantamiento de 1933 con apoyo de numerosos relatos orales, lo que lo convirtió en un pionero en Europa.

Leer completo en diariodecadiz.com  

  • Visto: 4902

Un libro de fotografías recuerda la historia olvidada de Benalup-Casas Viejas

Reseña del artículo de Pedro Espinosa publicado en El País el 17 de marzo de 2007.

Hay silencios que cuesta romper. En muchas casas de Benalup-Casas Viejas (Cádiz, 6.700 habitantes) se ha impuesto un mudo pasar del tiempo para callar algunos episodios clave en su historia. Como el ocurrido en 1933, cuando la Guardia de Asalto de la República quemó la choza de Francisco Cruz Seisdedos con una veintena de anarquistas dentro. La Tierra, un libro editado por el Instituto de Secundaria Casas Viejas, con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación gaditana, pone voz a un pueblo mantenido en silencio.

Leer completo en elpais.es

 

You can buy Viagra in the nearest drugstore if you have a prescription from your doctor. get viagra online It means, your awkward health disorder becomes public inevitably. Do not be frustrated! Fortunately, you can avoid any publicity at all if you choose to buy Viagra online. Our reliable online pharmacy will offer you top-quality pills from the manufacturer at the best price. Attention! Do not fail to see your doctor before ordering Viagra online! Use the lowest dose of the drug that works. Never overdose your ‘love pills’ – take only 1 pill about 1 hour before intended intercourse. Never take Viagra repeatedly within 24 hours! Purchasing Viagra online is a very simple process. Find the drugstore to your liking, fill in a simple order form, use your credit card to pay for the pills and receive your order within a few business days per post in a decent package having no inscription of the contents.

 

  • Visto: 4209

La familia de La Libertaria reclama una parcela junto al hotel Utopía

Reseña del artículo de Pedro Espinosa publicado en El País el 11 de marzo de 2007.

La familia de María Silva, La Libertaria, ha reclamado judicialmente a los promotores del hotel Utopía (Benalup-Casa Viejas, Cádiz) una parcela anexa, donde se cree que se levantaba la choza que en 1933 quemó la Guardia de Asalto de la República con una veintena de anarquistas dentro. En esa choza vivía Francisco Cruz Gutiérrez Seisdedos, el abuelo de María Silva.

Leer completo en elpais.es

 

 

 

Let’s start our Cialis conversation with some facts about ED. If you ask 10 men to name the most awful health disorder they can imagine, 9 of them will speak about erection problems. This simple test shows the importance of erectile function in the eyes of modern society. The most impressive thing is men are absolutely right from the physiological point of view as well, naming normal ability to perform sexually as a very precious aspect of men’s health. Years of clinical testing proved that normal sex life is vitally important for men’s physical and mental health. Two or three intercourses a weak help prevent nervous breakdowns, headaches, colds, hypertension (high blood pressure), heart attack, stroke, a number of CSN disorders, diabetes and even cancer. The matter is that sex is a unique natural training for every organ, tissue and body system of a man, pirkti cialis saying nothing of psychophysical enjoyment and relaxation. - taking erection pills to support your compromised erectile function (you will not have to take Cialis for the rest of your life – when your CNS restores, you will not need any chemical stimulators). - Cialis works within 30-45 minutes, when it takes up to 1 hour for brand pill to become fully effective; - Cialis lasts longer – it stays in the body for almost 36 hours as compared to 24 hours of brand pills; - Cialis can be taken with alcohol, and as for brand ‘love pill’, manufacturers ask you to keep off alcohol; - Cialis is cheaper than brand pills, and you can always afford normal treatment.

 

  • Visto: 4324

El solar de la matanza podría acoger la sede de la Fundación

Reseña del artículo de Daniel Pérez publicado en La Voz de Cádiz el 12 de enero de 2007.

El presidente de la Diputación de Cádiz , anunció durante el transcurso de las jornadas que se desarrollan en la localidad que se «está concretando la compra del solar donde estaba la choza de la matanza para que pase a ser propiedad pública y pueda acoger la sede de la Fundación». Se trata de una muestra más de la implicación de las administraciones en el proyecto, escenificada ayer con la presencia de representantes de Ayuntamiento, Diputación, Junta  y Gobierno central.

 

 

 

  • Visto: 3562

Un hombre no es nada sin su pasado: no se le puede exigir que olvide

Reseña de la entrevista al profesor Gérard Brey realizada por Daniel Pérez y publicada en La Voz Digital el 11 de enero de 2007.

Gérard Brey (Dijon, Francia, 1947) es uno de los mayores especialistas internacionales en el estudio y la divulgación de los trágicos sucesos de Casas Viejas, pionero en el análisis académico de las motivaciones antropológicas que los ocasionaron y sus complejas repercusiones políticas y sociales. Este Catedrático de Civilización Española Contemporánea de la Universidad de Besançon (Francia), integrado en el Consejo Rector de la Fundación que se constituyó oficialmente ayer —y que está llamada a capitalizar las investigaciones sobre los hechos—, defiende a cara descubierta la necesidad de «conocer, entender y asimilar el pasado, porque es algo consustancial al ser humano».

 

 

 

 

 

viagra

 

  • Visto: 3820